Cuando hablan de falta libertad de expresión de otros países, seguramente puede que tenga razón, pero siempre  se les olvida hablar de  la propia y sobre todo la que se destila en las rancias alquitaras del neofascismo de Cantabria. Esta es la respuesta que di al articulo sobre la  idea de la desaparición de nuestra comunidad  en el Diario Montañés y por dos veces me la borraron, aplicando la máxima de que si que existe la censura, sobre todo por que la practican ellos. Juzgad vosotros si es para tanto o es irrespetuosa con alguien que abiertamente y bien remunerado trabaja para el facherio patrio a través de la FAES. Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces.
  La
 verdad que no se si la propuesta de este señor esta fundamentada con 
datos y tantos porcientos de las cosas que en su escrito asevera y que 
según el dicen ser la causa del gran desastre económico que vivimos 
(salvo los ricos) pero viendo el articulo
 mas me parecen las invenciones pergeñadas de un nostálgico del antiguo 
régimen, que no entiende de la misa a la media de economía globalizada y
 de como funciona el capitalismo. 
   Este catedrático de derecho, que no de
 economía, desconociendo totalmente la realidad social y económica de la
 actual Castilla, pretende que volvamos a ser los cántabros parte de un 
comunidad en la que la mayoría de las provincias que están dentro se 
quieren salir de ella. Este es el caso y el sentir mayoritario de los 
ciudadanos de las comunidades que forman parte de Castilla y León que 
han visto como sus estructuras industriales y comerciales han ido 
desapareciendo en favor de la comunidad de Valladolid que es la capital 
 de toda la comunidad y reúne en torno así todo el poder  institucional.
 Esta focalización  lo único que ha conseguido a sido la  centralización
 en ella de  todo los planes de desarrollo económicos de los  últimos 30
 años, discriminando a las demás comunidades. Nada que ver con el modelo
 de distribución económico en las provincias vascas o catalanas. Por 
tanto solo un fanático del fascismo puede pretender volver a un statu 
quo anterior con la fútil excusa del gasto que generan la duplicidad de 
instituciones. 
  Argumento totalmente falso y torticero ya que el gran 
déficit se debe a la socialización de las deudas privadas, a las obras 
fastuosas, a la privatización de los servicios públicos que han doblado 
su coste  por el que el ciudadano tiene que pagar dos veces, a la falta 
de un plan de desarrollo y modelo económico alternativo al turismo y el 
ladrillo, a la falta de una fiscalidad progresiva que graven a las 
grandes fortunas y capitales, no que la recaudación sea  produzca a 
través de impuestos indirectos o sobre las rentas de trabajo. Pero por 
encima de todo esta el servilismo a los poderosos que los cargos 
públicos que con sus decisiones en el parlamento español han consentido y
 alentado este estado de corrupción donde el ciudadano es victima de una
 gran estafa. No debemos olvidar que en su mayoría pertenecen a los 
partidos mayoritarios de nacionalismo español e independentista. Crisis 
estafa la podríamos denominar.
    En cuanto de que los partidos a nivel 
estatal son rehenes de los nacionalistas, es mas que un bulo que expande
 los medios de comunicación para justificar las políticas de recortes 
que llevamos sufriendo los españoles. Cuando les ha interesado a pactado
 con ellos, no olvidemos que los partidos nacionalistas, su ideología es
 la misma, son capitalistas, en  consecuencia aprueban leyes y 
presupuestos en contra de los trabajadores de toda España. El autor de 
este articulo, como buen ultraderechista, hace una critica  a la 
totalidad del sistema autonómico democrático, por que el fondo no cree 
en la democracia y lo de menos para el es acabar con los problemas 
económicos que padecen los ciudadanos y que son fruto de la falta de 
leyes mas severas que persigan el fraude y la corrupción fiscal, si no 
volver a un bucólico y viejo modelo de organización del estado que 
durante 40 años negó los derechos democráticos a todos los ciudadanos 
españoles.
En mi opinión y seguramente la de muchos mas ciudadanos españoles para a acabar con esta crisis estafa no pasa por la reducción de las autonomías, la desaparición de los ayuntamientos pequeños y la centralización de la burocracia, si no mas bien por lo contrario en la profundización hacia un modelo federal, que se plasme en una nueva constitución que proclame la IIIº República Española
 


