Mostrando entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de julio de 2019

Marx y los planteamientos totalitarios del capitalismo

Resultado de imagen de karl marx joven

Karl Marx se anticipo, como en casi todo, al futuro que vendría cuando el pensamiento de la lógica de  la avaricia capitalista fuera desarrollándose hasta nuestros días. La nueva etapa que hoy el siglo XXI vivimos no es tan distante y cruel como la que los coetáneos campesinos y trabajadores de Marx padecieron en el siglo XIX con la revolución burguesa. Hoy en día el espolio y la apropiación de los recursos naturales se han convertido en rango de ley aprobadas por parlamentos nacionales o supranacionales en manos de los dueños de las multinacionales bancarias. Pero no solo los recursos sino en esta renovada ofensiva neoliberal debemos pagar por la salud, por la educación, por la información, por la comunicación, por el agua, básicamente por todo.  Ademas de las nuevas formas de trabajo  convertidas en verdaderas situaciones de esclavitud real en donde los trabajador@s perdemos nuestros derechos adquiridos bajo la excusa de un nueva modernidad bajo el paraguas legal que permiten las leyes. 

Su lógica perversa no tiene fin y si todo en esta vida es susceptible en convertirse en negocio, tambien lo aplican al cuerpo humano. Como es el controvertido caso de los denominados "vientres de alquiler" con el intento por parte de ciertos lobbíes "progresistas" de justiciar hasta la explotación del cuerpo de la mujer con un barniz ideológico supuestamente moderno, progresista y libertario.  Yendo un paso mas allá de otras formas mas arcaicas como es la prostitución, la trata de mujeres o la venta de esclavos, que se ha vuelto a dar de forma mas virulenta en países cuyos estados fueron destruidos por la intervención "humanitaria" como es el caso de Libia. 

Solo cuando la mayoría de la población entendamos que el derecho de  la propiedad privada, entendida esta como los medios de producción y de subsistencia del ser humano, de unos pocos, choca frontalmente contra el derecho de la mayoría de una vida digna, habrá sido un gran paso para la emancipación de todo el genero humano, incluido el poseedor.

“Si toda lesión de la propiedad, sin diferencia, sin determinación más precisa, es robo, ¿no sería toda propiedad privada un robo? ¿Con mi propiedad privada no excluyo a todo tercero de esa propiedad, no lesiono, pues, su derecho de propiedad?” 
Karl Marx. 1842  El robo de la madera

En este enlace os dejo la series de artículos que Marx escribió para la Gazeta Renana y que hoy en día siguen inspirando multitud de textos contra la jurisprudencia legal de la burguesía en su afán de adueñarse por  completo de cualquier faceta mundana, sea esta física o espiritual. 



En este otro enlace podréis ver los dos primeros minutos de la película "El joven Marx" que están inspirados es sus artículos periodísticos sobre el debate en la dieta del land de Renanía sobre el "robo" de la leña.


martes, 15 de noviembre de 2016

Túnel de la Engaña en memoria de los republicanos


Como una antigua profecía bíblica cada cierto tiempo se repite el mismo mantra, y a si sera mientras él viva o esté al frente de su partido. Me refiero a la propuesta de rehabilitar, de dar una utilidad pero sobre todo de sentido a tanto sacrificio, al que fue en su día uno de los túneles más largos de España. Si me refiero al archifamoso túnel de la Engaña. 


El mítico túnel que une las comunidades de Cantabria y Burgos a través de las escarpadas montañas de Vega de Pas y que formaba parte del plan ferroviario que pretendía unir el mar cantábrico con el mediterráneo, el mítico Santander-Mediterráneo.

Una vez más el inclito político Miguel Ángel Revilla retoma la propuesta de dar vida a este túnel en la espera de que esta reclamación le reporte pingües réditos políticos como en otras ocasiones, otras reivindicaciones también míticas, como el Ave. Pero como siempre el hábil político que reclama su rehabilitación y su uso, basándose en el agravio comparativo que sufre nuestra comunidad con respecto a otras comunidades en la falta de inversiones del estado que permita el desarrollo económico, el de la oligarquía de Cantabria claro está, que permita el despegue económico de nuestra comunidad, olvida la su trágica historia, la de los que fueron obligados a perforar las entrañas de la montaña en condiciones de auténtica esclavitud.

Eso sí, el siempre campechano político omite o pasa de puntillas sobre su cruenta historia. Siempre hay verdades históricas incómodas de explicar, sobre todo cuando se tuvieron pasadas responsabilidades en el movimiento. Túnel que es parte de la historia no solo de Cantabria sino de la memoria colectiva del movimiento obrero de España. A cuyo nombre le hace honor, el de la Engaña ya que fue al final, el esfuerzo y el sacrificio solo sirvió para acrecentar, como casi todo en este país, la codicia de la oligarquía que se lucra con el trabajo y el sufrimiento de los obreros.

Como siempre la historia “oficial”, la de los vencedores trata siempre de borrar la de los perdedores. En este caso la de cientos de miles de presos republicanos, perdedores en la contienda que fueron obligados en los primeros años a trabajar como esclavos, literalmente, en condiciones penosas que se cobraron numerosas vidas en accidentes y cuantiosas por las enfermedades.

Así que después de recorrer su trazado huérfano de, raíles, de trenes, de atravesarlo incontables veces y de subir por sus faldas hasta sus crestas más altas, un día encontré este poema escrito en un azulejo adherido a la parte sur de la estación de Yera la boca norte de Cantabria. El cual me emocionó enormemente al comprobar que incluso en los lugares mas recónditos la llama por la recuperación de la memoria histórica, la autentica , la de aquellos que con sus manos y sus mentes forjan los sueños de libertad, justicia e igualdad sigue vive todavía. Espero que la transcripción del mismo y esta breve líneas sirvan de homenaje a los cientos de miles de presos que dieron lo mejor de sí, incluso su vida en esta obra faraónica que nunca se utilizó para su cometido. 

Sirva pues este pequeño articulo de homenaje a los hombres y mujeres que luchando por una España mejor acabaron sometidos y esclavizados por los mismos que nos roban el futuro actualmente.



Como dijo el inefable líder sindical Marcelino Camacho:




¡Ni nos domaron, ni nos doblaron, ni nos van a domesticar!

También podréis leer una relato más pormenorizado e interesante en el siguiente enlace que os pongo al final junto con el vídeo que recoge los testimonios de los lugareños de Vega de Pas que trabajaron en él y vivieron los sucesos en primera persona.



"Ruinas que nos gritan en silencio el fracaso y el dolor que allí se gestó, hombres de izquierdas fueron esclavizados por la única y simple razón de ser leales. Ese túnel debiera ser restaurado para posibilitar un tránsito que rememore la oscuridad del franquismo."





ENTRE POETAS Y PRESOS

Somos mil manos haciendo un túnel,
somos cizallas contra el candado,
somos la fuerza de la estampida,
somos hijos de unos pocos locos
Caballo en Troya y en sus castillos,
somos el preso, libre entre rejas,
somos el llanto y la carcajada,
somos los que fueron tanto

Y en ese pozo de ley y de orden,
pasa que ustedes nos odian,

Somos los hijos delos versos,
la voz que grita entre los huesos
Somos el odio contra el garrote,
la noche al raso del fugitivo,
la primavera más Valenciana,
Somos los que fueron tanto

Y en ese pero de ley y de orden,
pasa que ustedes nos odian,

Somos los hijos de los versos
la voz que grita entre los huesos
El siempre soñó con verte.
Gloria a ti, a ti, mujer del preso,
le causo pavor la muerte.
Gloria a ti, a ti, mujer del preso

Somos los hijos de los versos...

Desde las minas hasta las nubes
final de un cuento, nunca acabado
somos el mundo patas arriba
que dibujaron la salida
cientos de gritos contra el pestillo
pasamontañas, rompecabezas
los empujones a la alambrada
siendo nada

De sucias sombras, de servidumbre
pasa que ustedes nos odian porqué
de los poetas y presos
de las cunetas para despertar….
Al universo

La disidencia que sale a flote
somos, el puño, con el latido
somos la escuela multiplicada
Siendo nada

De sucias sombras, de servidumbre
pasa que ustedes nos odia porqué…
De los petas y los presos
de las cunetas para despertar…
Al universo

Dedicada a nuestros padres, abuelos, amigos, familiares… Dedicada a los que siguen en las cunetas, a los que dieron su vida, a los esclavos, que trabajaron en este túnel.

LA RAÍZ        TÚNEL DELA ENGAÑA 2016 



Vídeo de testimonios de lugareños de Vega de Pas

Enlace al articulo que relata los sufrimientos que tuvieron que padecer los presos republicanos en la construcción del túnel de la Engaña.