sábado, 3 de diciembre de 2016

Fidel Eternamente Joven

Eternamente joven

Son tantas las noticias, son tantos las muestras de dolor, de respeto de admiración, son tantas por el comandante. que es casi imposible recogerlas todas y hacerlas publicas. Así que desde mi pequeña trinchera rindo mi sentida gratitud y admiración por el hombre que supo mantener viva la llama por la ilusión por un mundo mas justo sin perder la dignidad. Nunca morirás y seras eternamente joven por que tu legado es imperecedero y perdura por siempre en la historia de los pueblos victoriosos.

¡HASTA LA VICTORIA  SIEMPRE COMANDANTE!














sábado, 19 de noviembre de 2016

Los brigadistas polacos son borrados de la historia por el gobierno neofascista de Polonia


Al final George Orwell el gran impostor va tener razón y su distopía de 1984, la que todos los “demócratas” del mundo identifican con el comunismo o en su época con la era soviética de Stalin, se está cumpliendo. Eso si no como ellos vaticinaron en el campo del socialismo, sino en el del capitalismo. Seguramente George Orwell sabía bien de lo que escribía pues es lo que ha hecho, hace y hará el capitalismo, ocultar, negar o borrar la historia para reescribirla a su gusto o necesidades. 

En el sector de Puerta de Hierro se desplegaron los polacos del batallón Dabrowski los primeros días de la Batalla de Madrid

En esas están los fascistas “democráticos” del actual gobierno polaco, en consonancia con el resto de gobiernos de la zona. Andan borrando y deformándola de la historia todo aquello que les incrimina en su brutal culpa de colaboración con el nazismo para justificar su feroz anticomunismo. 

Los que está hace relativamente poco eran considerados auténticos criminales por todas las atrocidades que cometieron contra otras etnias o su propio pueblo, son rehabilitados como auténticos patriotas luchadores por la democracia, nada más lejos de la realidad histórica. En cambio tod@s aquellos que dieron su vida en lucha por liberar a sus países del fascismo, no solo en su propio país, son borradores del altar de auténticos héroes de la patria, calumniados y condenados al olvido por estos nuevos neofascistas herederos directos de aquellos otros que cometieron innumerables crímenes y atrocidades. Dicen que la cabra tira al monte y a estos nuevos cabrones no les faltan cuernos. 

El mundo orwelliano existe y es el de nuestra actual sociedad en donde los medios de desinformación se cargan de moldear la realidad a su gusto.

Os dije también que pese a que el fascismo se extiende por todo el mundo, especialmente por Europa, siempre habrá alguien que resista y pelee. Como nieto de un republicano español, combatiente contra el fascismo en España y después como partisano, integrante de la Resistencia Francesa, es algo que llevo muy dentro. Pues bien. Hay otra nieta de un brigadista internacional polaco que vino a combatir contra el fascismo en defensa de la II República Española que está llevando, casi en solitario, la lucha por dignificar la memoria de su abuelo y la de otros 3.000 polacos que combatieron junto a él en España. Formaron el Batallón Dabrowski, incluido en la XIII Brigada Internacional, y eran reconocidos como héroes en Polonia hasta que el gobierno filofascista actual les ha borrado de la historia, literalmente. La inscripción en la que se les reconocía así ha sido borrada de la tumba del soldado desconocido porque se les ha considerado "agentes de Stalin". A los 3.000 ni más ni menos, añadiendo que "no combatieron por la democracia sino por los intereses de Stalin".

Dolores Ibarruri "La Pasionaria" junto al general
 polaco Karol Swierczewski alias "Walter"
Así que esa nieta, Zuza Ziolkowska, ha decidido dar la cara. Aquí está, junto a otros nietos y nietas de los brigadistas polacos, desafiando al gobierno polaco y rindiendo homenaje al Batallón Dabrowski en la tumba del soldado desconocido en Varsovia.





Gracias, Zuza. A ti y a tus compañeros y compañeras.



jueves, 17 de noviembre de 2016

Homenaje a Leonard Cohen "El lamento del Partisano



Hace unos días moría el inmortal compositor, cantautor, escritor y poeta Leonard Cohen. Fallecimiento que le sobrevino a los 82 años una noche por un accidente mientras dormía plácidamente. 
Le dieron muchos galardones importantes Salón de la Fama del Rock and Roll de los Estados Unidos y en el Salón de la Fama Musical de Canadá. Recibió la Orden de Canadá, la Orden Nacional de Quebec y en 2011 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
Pero nunca recibió el premio nobel de literatura como otro cantautor, y eso a pesar de ser también escritor. Seguramente los burgueses de la academia Sueca ponderaron mas su compromiso social que su arte y por eso nunca recibió ese "prestigioso" galardón politizado hasta la médula. En esta canción "El lamento del  partisano" quedo claro su compromiso con los oprimidos y los luchadores antifascistas.
Aquí os reproduzco íntegramente la parte del articulo que he cogido del bloc el Territorio del Lince. No me atrevido a modificarle pues me parece que contiene una carga emocional que no admite cambios. Mas abajo os dejo el enlace para que exploréis su bloc, es mas que interesante y os podrá sugerir ideas descabelladas que no se ajustan a los parámetros de lo que el poder entiende como norma.

También incluye una versión del gran cantautor francés Yves Montand

Aunque el fascismo está en auge en todo el mundo, sobre todo en Europa, siempre habrá gente que resista, siempre habrá gente que pelee. A mí me enseñaron eso y es lo que intento y pretendo. Es lo que inculco a mi hija. Por eso cuando me enteré de la muerte de Leonard Cohen no me he podido resistir a recuperar esta canción que me cantaba mi abuelo, un viejo resistente contra los nazis en Francia, un republicano español que luchó en España y que habiendo sido derrotado continuó luchando contra el fascismo, como guerrillero, integrado en la Resistencia en Francia. Él me la cantaba en francés. El título original es "El lamento del partisano"y la escribió Emmamuel d'Astier en 1943 y la popularizó Anna Marly como himno de la resistencia francesa con "La canción de los Partisanos". Esta es la letra original. Por cierto, fue escrita en ruso puesto que Anna Marly era rusa aunque residente en París. La letra fue reescrita por dos resistentes, Joseph Kessel y Maurice Druon, aunque respetaron casi íntegramente el original.



Amigo, ¿escuchas el vuelo de los cuervos sobre nuestras llanuras?
Amigo, ¿escuchas estos gritos sordos de un país que encadenan?

¡Eh! partisanos, obreros y campesinos, es la alarma.

Esta tarde el enemigo conocerá el precio de la sangre y de las lágrimas.

Suban de la mina, desciendan las colinas, camaradas,

Saquen del pajar los fusiles, la metralla, las granadas,
¡Eh! los que maten, a vuestras armas y a vuestros cuchillos, maten rápido.
¡Eh! saboteador, cuidado con tu carga de dinamita...
Somos nosotros quienes rompemos los barrotes de las prisiones para nuestros hermanos
El odio nos persigue y el hambre que nos impulsa, la miseria.
Existen países donde las personas en lo hondo de sus camas sueñan
Aquí, tú nos ves, nosotros marchamos y matamos... nos revientan...
Aquí cada uno sabe lo que quiere, lo que hace, cuando pasa.
Amigo, si tú caes, un amigo sale de la sombra en tu lugar.
Mañana la sangre negra se secará con el gran sol sobre las rutas

Canten, compañeros, en la noche la libertad nos escucha...





Versión de Yves Montand


martes, 15 de noviembre de 2016

Túnel de la Engaña en memoria de los republicanos


Como una antigua profecía bíblica cada cierto tiempo se repite el mismo mantra, y a si sera mientras él viva o esté al frente de su partido. Me refiero a la propuesta de rehabilitar, de dar una utilidad pero sobre todo de sentido a tanto sacrificio, al que fue en su día uno de los túneles más largos de España. Si me refiero al archifamoso túnel de la Engaña. 


El mítico túnel que une las comunidades de Cantabria y Burgos a través de las escarpadas montañas de Vega de Pas y que formaba parte del plan ferroviario que pretendía unir el mar cantábrico con el mediterráneo, el mítico Santander-Mediterráneo.

Una vez más el inclito político Miguel Ángel Revilla retoma la propuesta de dar vida a este túnel en la espera de que esta reclamación le reporte pingües réditos políticos como en otras ocasiones, otras reivindicaciones también míticas, como el Ave. Pero como siempre el hábil político que reclama su rehabilitación y su uso, basándose en el agravio comparativo que sufre nuestra comunidad con respecto a otras comunidades en la falta de inversiones del estado que permita el desarrollo económico, el de la oligarquía de Cantabria claro está, que permita el despegue económico de nuestra comunidad, olvida la su trágica historia, la de los que fueron obligados a perforar las entrañas de la montaña en condiciones de auténtica esclavitud.

Eso sí, el siempre campechano político omite o pasa de puntillas sobre su cruenta historia. Siempre hay verdades históricas incómodas de explicar, sobre todo cuando se tuvieron pasadas responsabilidades en el movimiento. Túnel que es parte de la historia no solo de Cantabria sino de la memoria colectiva del movimiento obrero de España. A cuyo nombre le hace honor, el de la Engaña ya que fue al final, el esfuerzo y el sacrificio solo sirvió para acrecentar, como casi todo en este país, la codicia de la oligarquía que se lucra con el trabajo y el sufrimiento de los obreros.

Como siempre la historia “oficial”, la de los vencedores trata siempre de borrar la de los perdedores. En este caso la de cientos de miles de presos republicanos, perdedores en la contienda que fueron obligados en los primeros años a trabajar como esclavos, literalmente, en condiciones penosas que se cobraron numerosas vidas en accidentes y cuantiosas por las enfermedades.

Así que después de recorrer su trazado huérfano de, raíles, de trenes, de atravesarlo incontables veces y de subir por sus faldas hasta sus crestas más altas, un día encontré este poema escrito en un azulejo adherido a la parte sur de la estación de Yera la boca norte de Cantabria. El cual me emocionó enormemente al comprobar que incluso en los lugares mas recónditos la llama por la recuperación de la memoria histórica, la autentica , la de aquellos que con sus manos y sus mentes forjan los sueños de libertad, justicia e igualdad sigue vive todavía. Espero que la transcripción del mismo y esta breve líneas sirvan de homenaje a los cientos de miles de presos que dieron lo mejor de sí, incluso su vida en esta obra faraónica que nunca se utilizó para su cometido. 

Sirva pues este pequeño articulo de homenaje a los hombres y mujeres que luchando por una España mejor acabaron sometidos y esclavizados por los mismos que nos roban el futuro actualmente.



Como dijo el inefable líder sindical Marcelino Camacho:




¡Ni nos domaron, ni nos doblaron, ni nos van a domesticar!

También podréis leer una relato más pormenorizado e interesante en el siguiente enlace que os pongo al final junto con el vídeo que recoge los testimonios de los lugareños de Vega de Pas que trabajaron en él y vivieron los sucesos en primera persona.



"Ruinas que nos gritan en silencio el fracaso y el dolor que allí se gestó, hombres de izquierdas fueron esclavizados por la única y simple razón de ser leales. Ese túnel debiera ser restaurado para posibilitar un tránsito que rememore la oscuridad del franquismo."





ENTRE POETAS Y PRESOS

Somos mil manos haciendo un túnel,
somos cizallas contra el candado,
somos la fuerza de la estampida,
somos hijos de unos pocos locos
Caballo en Troya y en sus castillos,
somos el preso, libre entre rejas,
somos el llanto y la carcajada,
somos los que fueron tanto

Y en ese pozo de ley y de orden,
pasa que ustedes nos odian,

Somos los hijos delos versos,
la voz que grita entre los huesos
Somos el odio contra el garrote,
la noche al raso del fugitivo,
la primavera más Valenciana,
Somos los que fueron tanto

Y en ese pero de ley y de orden,
pasa que ustedes nos odian,

Somos los hijos de los versos
la voz que grita entre los huesos
El siempre soñó con verte.
Gloria a ti, a ti, mujer del preso,
le causo pavor la muerte.
Gloria a ti, a ti, mujer del preso

Somos los hijos de los versos...

Desde las minas hasta las nubes
final de un cuento, nunca acabado
somos el mundo patas arriba
que dibujaron la salida
cientos de gritos contra el pestillo
pasamontañas, rompecabezas
los empujones a la alambrada
siendo nada

De sucias sombras, de servidumbre
pasa que ustedes nos odian porqué
de los poetas y presos
de las cunetas para despertar….
Al universo

La disidencia que sale a flote
somos, el puño, con el latido
somos la escuela multiplicada
Siendo nada

De sucias sombras, de servidumbre
pasa que ustedes nos odia porqué…
De los petas y los presos
de las cunetas para despertar…
Al universo

Dedicada a nuestros padres, abuelos, amigos, familiares… Dedicada a los que siguen en las cunetas, a los que dieron su vida, a los esclavos, que trabajaron en este túnel.

LA RAÍZ        TÚNEL DELA ENGAÑA 2016 



Vídeo de testimonios de lugareños de Vega de Pas

Enlace al articulo que relata los sufrimientos que tuvieron que padecer los presos republicanos en la construcción del túnel de la Engaña.







lunes, 17 de octubre de 2016

¿Donde vas Morena? Cantada por el coro de mujeres eslovenas Kombinat



Seguramente a la mayoría de personas que sean de Cantabria y Asturias les sonora enormemente este tema popular de la música folk del norte de España. Sobre todo si uno es seguidor del conjunto Racing de Santander. Ya que en los últimos tiempos se ha convertido en uno de los himnos que suele cantar la afición ranciguista para apoyar a su equipo. Se conoce por "La Fuente de Cacho" aunque la original se denomina "¿Donde vas Morena?"

En esta versión la música y el tono en que se cantal es parecida pero en cada comunidad autónoma la letra difiere ya que en ella se recogen elementos propios como la ciudad o la intencionalidad de la canción. Existe otro precedente de la grabación de otro tema popular del norte de España durante la guerra civil española del año 1937 que se titula "Carretera de Avilés" y que se corresponde con el tema folclórico "Carretera de Carmona" echa por el cantante popular Aurelio Ruiz padre. Que se hizo en New York para apoyar la causa de la República entre el pueblo trabajador norteamericano y la del mundo entero. Esta canción tiene unos claros tintes políticos de izquierda. 

Esta nueva versión, después de 80 años, recoge la letra y el espíritu con la que se grabo, pero sobretodo con el que se canto, en aquella época convulsa, a la par que llena de esperanza en una vida mejor para la clase trabajadora española y del mundo entero. Ahora cantada por un coro de mujeres de Eslovenia que se llaman Kombinat y que esta incluida en su CD con otras canciones internacionales legendarias de la lucha emancipadora de la clase obrera.



¡NO TE DEJARA INDIFERENTE!

¿Quienes son TRŽAŠKI PARTIZANSKI PEVSKI ZBOR KOMBINAT ?

Kombinat es un coro femenino que nació oficialmente en el Día de la Resistencia, 27 de abril de 2008. de abril de 27 es una fiesta nacional en Eslovenia. Era conocido como el Día Frente de Liberación (Dan Osvobodilne fronte); que marca el establecimiento del Frente de Liberación de Eslovenia en 1941. La idea de comenzar un coro que canta canciones revolucionarias de todo el mundo en el idioma original se inició a una despedida de soltera de uno de nuestros miembros. L@s componentes de Kombinat son de todo el país y tienen profesiones versátiles - tenemos maestros de preescolar, profesores de secundaria, abogados, trabajadores sociales, arqueólogos, biólogos, secretarias, contadores, estudiantes, hay una magnífica cantante y compositor entre nosotros, los periodistas, economistas, académicos ... la lista sigue y sigue ... Nuestra primera aparición pública fue el 23 de mayo de 2008 en Ljubljana. El Centro Cultural Autónomo Metelkova mesto acogio la primera audición de TRŽAŠKI PARTIZANSKI PEVSKI ZBOR, ZPZ Kombinant, como parte de la celebración del día mundial de la juventud




Así se definen así mismas este grupo de mujeres combativas.

Nuestro credo?

Con tiza roja para escribir la tradición de resistencia. No en las paredes, sino en la membrana del oído. La voz de preservar la memoria de la voz (era) sin tradición en posición vertical postura de la columna, no sucumbir a la escoliosis social.

Estamos unid@s en el canto y en la creencia de que la resistencia es uno de los derechos humanos básicos. Creemos que el pensamiento crítico sólo puede surgir de una actitud rebelde. Nuestra época está devorando el alma humana en el altar del éxito, la competitividad y la apariencia.Él no se preocupa por los derechos humanos, a pesar de que a menudo toman prestado como coartada.




Sabemos que el mundo no puede ser cambiado radicalmente de una sola vez, pero creemos que los valores casi olvidados como la solidaridad, el coraje, la justicia social, el compañerismo y el coraje, pueden hacer la existencia del ser humano más soportable y hermosa.

Estábamos en el bosque, nunca hemos tenido hambre, nunca se nos hizo no tener que pensar para poner sus vidas en el altar de la ideología, y desde que tengo memoria, podemos hablar en su propio idioma.



Por respeto a todos los que han levantado su voz y dar vida, la reactivación de las canciones que son espíritu valiente en las revoluciones y levantamientos en todo el mundo y que se cantan en el idioma original. Estas canciones para nosotr@s no sólo palabras, con música, sino un testimonio valioso y sorprendente de la fe humana en un mundo mejor. Para todas las personas.

jueves, 29 de septiembre de 2016

Caida y batacazo del PSOE


La verdad que a mi toda esta historia del PSOE me trae al pairo. Hace ya muchos años que comprendí que no era un partido de izquierdas ni mucho menos obrero. La caída del PSOE es bien sencilla de entender, no se debe a que no haya facilitado un gobierno de derechas, lleva 39 años gobernando para el régimen monárquico que es la corona de las oligarquías, bancos y multinacionales de este país. Si fuera por eso no habría perdido ni un solo voto y seria ahora la fuerza mayoritaria.


Pero la cosa es bien distinta de su vuelta al parlamentarismo del 77 no ha hecho mas que una traición sobre otra al a clase trabajadora de este país, incluso a la memoria de los militantes y compañeros de su partido que perecieron o fueron asesinados por defender los ideales de la República de España. 

Todo iba viento en popa hasta que las reformas laborales y los recortes que ellos emprendieron empezaron hacer mella en la clase media. Cuando la clase media se depaupero y se convirtió formalmente en proletaria, es cuando de verdad comenzó el declive del PSOE. 

Hasta entonces todo había sido días de vino y rosas a cuenta de explotar a los obreros. Pero de repente la nueva hornada de cachorros de la clase media sufrieron los rigores de la "crisis, se dice explotación capitalista, fueron zarandeados, golpeados arrojados de su cunas de algodón. Entonces la generación mas "preparada"  hartos de salarios de miseria, jornadas extenuantes y no tener futuro, los indignados, 15M, Democracia Real Ya o cualquier otro movimiento chorrabilli, se juntaron y crearon su propio partido "socialdemócrata" ad hoc que es Podemos. Al principio empezó como un movimiento político "radical", en la palabra, "distinto", nuevo, limpio, sin ninguna macula alguna que la asociara con la crisis y la corrupción.

Esto atrajo y la persistente campaña de que le hicieron gala los medios de comunicación de este país permitieron que un partido nobel le disputara la hegemonía de la "izquierda" al partido padre. Solo el proceso de derechización de dicho proyecto politice, producto de la falta de un ideología concreta socialista o como han demostrado lo poco que son de fiar o consecuentes con lo que predican a permitido al PSOE hasta el momento resistir las acometidas del los hijos de la clase media desposeídos. Al fin y al cabo la clase media esta imbuida de los prejuicios pequeños burgueses contra cualquier movimiento que avance al socialismo. Os sueña "hay que ser realistas y consecuentes, lo único que funciona es el capitalismo". Pero bueno la historia de Podemos es otra historia y que todavía esta por escribirse pero debido a la persistencia de la  "crisis" y sus circunstancias diferentes a las anteriores, el auge y ascenso de Podemos puede ser como un meteoro en cuanto toquen pelo de gobierno y acaben defraudando las expectativas que la clase trabajadora había depositado en ellos.

Retomando el asunto que nos ocupa. Este es el verdadero problema de un partido histórico del movimiento obrero español que de la mano de sus dirigentes se convierto en la otra pata ideológica que sostiene el régimen monárquico. De hecho su ideología actual se podría definir como socialiberal que se diferencia en matices sociales pero que en esencia en lo económico es idéntica al del gran partido conservador o de derechas el PP.


Es todo este cumulo de circunstancias es lo que ha hecho que este partido este como este. Y ojo que en otro país ya habría pasado a la historia como en Italia o mas recientemente Grecia. La realidad es tozuda y por mucho que nos empeñemos en engañarla al final nos atrapa. 


Por eso ni me importa ni me interesa ni lo mas mínimo la pelea interna entre gentuza que ha demostrado ser unos redomados traidores al socialismo pero sobre todo a los trabajadores que dicen representar. Si es verdad que lo siento por todas aquellas personas que conozco que son militantes de base o que si se creyeron que estaban en un partido de izquierdas, y que durante años se autoengañaron con excusas del tipo de; "No es lo mismo gobernar que estar en la oposición", "Los que gobiernan no son compañeros, no representan al partido" o "Ahora no es el momento" " Hay cosas mas importante primero". Por ellos si que siento un poco de pena, pero no mucha.

Lo único que puede ser interesante de todo este follón es que poco a poco se va clarificando quien es verdaderamente de izquierdas y es consecuente con su ideología, a la par que permitirá reconstruir un bloque mas amplio de izquierdas que estén dispuestos a pelear por una sociedad mas justa, igualitaria y fraternal.


martes, 9 de agosto de 2016

La estremecedora solidaridad soviética hacia España



Los soviéticos seguían con gran atención las luchas y batallas de clases de los países capitalistas, la lucha de los trabajadores contra la reacción y el fascismo, sintiéndose consternado por sus reveses y alegrándose de sus éxitos. Moscú pasó a ser la segunda patria para los perseguidos por las camisas negras en Italia o por los nazis en Alemania. Ya en 1934 tras la represión a la huelga de Asturias contra los mineros, una ola de solidaridad se extendió por todo el país soviético. Las obreras textiles de la fábrica moscovita "Triojgórnaya" acordaron destinar medio jornal al Fondo de Ayuda a los mineros asturianos. Este ejemplo sirvió de inspiración en otros centros de trabajo llegándose a recaudar 3 millones de pesetas para las víctimas del terror fascista. Numerosos participantes en la Revolución de Asturias encontraron asilo en la URSS.

En febrero de 1936 ganaba en España el Frente Popular, y los asturianos emigrados regresaban a España no sin antes dar las gracias al pueblo soviético por haber hecho más llevadera la amargura de la emigración. Pero no habían pasado más de seis meses cuando las fuerzas reaccionarias de España lanzaron un reto armado a la República. El golpe de Estado fascista fue con la connivencia de la Italia de Mussolini y la Alemania de Hitler. En la URSS surgió una aireada protesta y se seguía con atención la evolución de los acontecimientos en España. 


El 2 de agosto se celebraron en numerosas empresas mítines de solidaridad y apoyo al pueblo español. "Enviamos un saludo fraternal a los trabajadores de España, que luchan heroicamente bajo la dirección del gobierno por la libertad, por la República democrática, contra el fascismo, contra los sublevados, contra los traidores a la Patria ¡Muera el fascismo!, ¡Viva la victoria del pueblo español!" se decía en la fábrica electromecánica "Ordzhonikidze". Al día siguiente la Plaza Roja de Moscú y calles adyacentes se llenaron de manifestantes. Portaban carteles que decían "La causa del pueblo español es nuestra propia causa" o"solidaridad con el pueblo español". Abrió el mitin Nikolai Shvernik, Secretario del Consejo Central de los Sindicatos de la URSS, hablo también un portavoz de cada fábrica y algún intelectual. 120.000 personas abarrotaban la manifestación moscovita exhortando a todos los trabajadores soviéticos a contribuir económicamente a la causa republicana. Mientras tanto, otras 100.000 personas en Leningrado se manifestaban con idéntico propósito, y en Rostov, Dniepropetrovsk, Kiev, Novosibirsk, Omsk, Ivanovo, Odessa...En todas partes se recaudó dinero para los combatientes antifascistas de España.


100.000 personas en Leningrado se manifestaban en solidaridad con la República Española

Los soviéticos seguían con atención los partes de España. El poeta Nikolai Tijonov escribía en Leningradskaya Pravda: "Cada día comienza con un pensamiento: ¿qué hay de nuevo en España? En estos días difíciles seguimos con gran cariño la lucha de los héroes que pelean por una humanidad nueva y les deseamos una victoria rápida y completa". El hambre de los niños españoles conmovía a todos los padres soviéticos que hacían donaciones desde los confines más despoblados de la URSS. El 6 de agosto se había recaudado ya 12 millones de rublos, que en octubre alcanzarían los 47 millones. El 18 de Septiembre de 1936 zarpó de Odessa el primer barco con ayuda soviética. Mantequilla, Azúcar, harina, latas de conserva, ropa y otros productos básicos llegaban a España en barcos soviéticos.


La leyenda contiene una cita de Pasionaria "mejor viuda de héroe que mujer de cobarde"

Así se iniciaba la solidaridad soviética hacia el pueblo español en armas contra el fascismo. Después vendrían los encuentros entre artistas e intelectuales, la formación de Brigadas Internacionales, la adopción de niños españoles, la acogida a los refugiados españoles que huyeron del fascismo tras la derrota militar de la República. Que sea eterno el agradecimiento a la URSS de quienes recordamos lo que pasó aquellos años.


Soviéticos dando la bienvenida a refugiados soviéticos


Niños españoles acogidos en la URSS en 1937

Tomado del bloc Cultura Bolchevique: http://www.culturabolchevique.com/2016/07/la-estremecedora-solidaridad-sovietica.html